fbpx
Andrea Reyes Fundadora de Andrea Pet School

Bienvenida del cachorro a casa, 8 consejos prácticos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
cachorro nuevo

Bienvenida del cachorro nuevo a casa, 8 consejos prácticos:

Se termina el primer mes del año y muchos ya empezaron a llevar a cabo sus deseos para este 2022.  Algunos de ustedes seguro tomaron la importante y gran decisión de agrandar la familia mediante la llegada de un cachorro y sin dudarlo estarán muy emocionados. Por ello es importante tener varias cosas en cuenta y entender que esos primeros momentos de tu cachorro en casa marcarán tu futura relación.

Ponte cómodo porque este post va para largo…   

Normalmente en las sesiones de asesoría “Cachorro en camino” hablo como una locomotora, y no es mi culpa..¡es que no quiero parar de dar toda la información que pueda por 2 horas seguidas y más! En este blog he querido transmitir todos los puntos que para mí son los más importantes, y ¡asegurarme que no se pase nada por alto!

Es importante que sepas que son recomendaciones generales. Cómo siempre digo, cada caso es un mundo. Si sientes que tienes problemas reales con tu perro es importante que busques ayuda de un profesional de la educación canina para que te ayude de forma personalizada con tu caso.

Antes de la llegada del cachorro a casa pocas veces me llaman para saber que hacer, es que no estamos acostumbrados a pensar en esto, sin embargo y por suerte cada vez somos más conscientes de la importancia de prepararnos para la llegada de un nuevo miembro a la familia.

Recomendaciones iniciales con la llegada del cachorro:

Organízate para tener días de ¡vacaciones! Bueno no serán vacaciones pero sí días libres, necesitas tener mucho tiempo para dedicarle a tu nuevo perro los primeros días.

Debes tener los primeros días libres, realmente tanto tú como tu perro necesitan calma y tiempo durante el proceso de adaptación a la nueva vida que llevarán juntos.

Infórmate e investiga. Hoy en día tenemos toda la información a nuestro alcance, sin embargo sé crítico con lo que llega a tus manos, internet está lleno de un montón de información obsoleta y desactualizada.

Lista de compras.

He preparado un post en Instagram sobre lo necesario para el cachorro cuando llega a casa.

Prepara la casa para la llegada de tu cachorro.

Has de cuenta que ha llegado a casa un bebe humano de 1 año aprendiendo a caminar,  ¿levantarías todo lo peligroso para el bebe cierto?, bueno con el cachorro es prácticamente igual, despeja la mayor cantidad de cosas en tu casa para que no estén al alcance de tu perro: libros, decoración, cables, alfombras…

Sectoriza la casa, recuerda que es un bebe el que está llegando y es importante tenerlo siempre bajo control. Coloca barreras en las puertas para que no pueda movilizarse por toda la casa, de lo contrario tendrías un campo minado porque aún no ha aprendido a hacer sus necesidades en su lugar. 

¿Cómo presentar al nuevo puppy al resto de la familia?

Respeten el espacio y tiempo del nuevo puppy llegado a casa. Es importante que sea una buena experiencia para todos, no se abalancen encima del nuevo cachorro, recuerda que es un lugar nuevo y no querrás que se asuste en su primera impresión. Supervisa cuando esté explorando, dale su espacio y siempre mantén la calma.

La visita al veterinario.

Asegúrate que la visita sea divertida y positiva. ¿Cómo hacemos para que a tu perro le guste el veterinario?  De nuevo respetando su espacio y tiempo. Prémialo durante todo el proceso, también puedes visitar al veterinario a menudo pasando solo a saludar. Así, no sólo asociará el lugar a momentos cuando se encuentre en situaciones estresantes, o cuando le han hecho algo que no le ha gustado…

El baño y los primeros días.

Trata de evitar bañarlo el primer día. Ya que, así le das tiempo a que se adapte al lugar y tenga más confianza contigo.

Si es inevitable, intenta que el baño sea lo más agradable y positivo posible. Dale premios, sécalo suavemente con una toalla, usa agua calentita y que sea rapidito…

Descanso del cachorro.

Separarse de su familia perruna (madre, hermanos, otros perros..) es traumático para ellos. Es probable que las primeras noches llore, esté inquieto, explore la casa… Te recomiendo que los primeros días lo tengas cerca y poco a poco lo vayas acostumbrando a su nuevo lugar. 

Tu casa tiene que ser el lugar donde tu perro/cachorro se sienta más seguro; ese lugar donde pueda dormir sin importarle nada.

Una manera para conseguir eso es que debe ser tangible; es decir, tener su propio lugar especial para él: su cuna o kennel donde logrará estar totalmente en paz, o un lugar en casa lejos de lugares donde transiten las personas, lejos de puertas y pasillos.

Dejar solo a mi perro recién llegado.

Los primeros días te va a costar un montón dejar solo a tu perro/cachorro pero es necesario que lo hagas poco a poco. Si tu cachorro llegó a casa con 2 meses de edad, te aconsejo que busques un pet sitter, algún amigo o familiar que pueda ayudarte con él cuando debas ausentarte muchas horas.  

Siempre al de dejar solo a tu perro asegúrate que sea en un lugar seguro. Es decir, que no haya nada que pueda hacerle daño y dejándole agua a disposición, si aún no se aguanta para hacer pis, déjale varios Pads para que pueda atinar mejor. 

Puedes aprender más en mi blog:  

Cómo enseñar a tu cachorro a hacer sus necesidades en menos de 10 pasos

Te confieso que no hay secretos para que tu cachorro realice sus necesidades en el lugar indicado. Solo debes incentivarlo al máximo para que lo haga en su lugar. Es decir, salir/llevarlo cientos de veces con él y sobre todo lo más importante, a la primera hora de la mañana justo cuando se despierta.

Créeme, he llegado a salir en pijama y me he acostado a dormir con la ropa puesta para lograr que hiciera el primer pipi del día en la calle/pad. 

¿Qué dar de comer a mi perro los primeros días?

Lo mejor es que consultes con tu veterinario de confianza y te oriente sobre cuál es la opción idónea para tu perro.

Para cachorros lo ideal son 3 tomas repartidas a lo largo del día, y para adultos (aquí también está abierto el debate) dos tomas sería lo ideal, para no concentrar todo en un solo momento.

La socialización los primeros días de mi perro en casa.

Para los cachorros es vital que se desarrolle un buen plan de socialización. Es fundamental ser consciente de los estímulos que existen y realmente es importante que tu cachorro los asocie con algo positivo, por ejemplo, el collar y la correa para los paseos. 

Siempre trata de acostumbrar al perro a su nueva vida de manera progresiva y positivamente, cuéntame en los comentarios cómo ha sido o fue tu experiencia de los primeros días de tu cachorro en casa, me encantará leerte.

Explora más artículos

Viajar con perros

Viajar con perros, 8 consejos básicos y fáciles para disfrutarlo  Viajar con perros podria ser un gran reto pero sin duda es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga mi
E-book gratis

10 Ideas prácticas para entrener a tu perro, utilizando el poder del olfato.